3 things that have helped me in my business
-
Paciencia - primero que nada, hay que tener mucha paciencia. Nada sucede de un día para otro por más que nos encantaría que así fuera. Una vez leí un artículo que el título leía algo como "Me tomó 10 años para mi overnight success". Honestamente pienso que no hay nada más cierto que esto. Llevar tu negocio o proyecto al nivel de éxito que tú te definas requiere mucho esfuerzo, tiempo y dedicación. Muchas veces nos comparamos con marcas, negocios o personas que están en donde tú quieres estar y nos desesperamos porque no estamos ahí. Pero mientras nos estamos comparando se nos olvida que a esa persona o negocio seguramente le tomó un tiempo significativo llegar a donde está. Así que, paciencia, no te desesperes, hay muchas altas y bajas con mucho aprendizaje envuelto que te ayudarán a llegar a ese next step. Lo importante es ser consistente en tu mensaje y continuar esforzándote diariamente para llegar a tu meta.
-
Educación Continua - en mi opinión, la educación es de las cosas más importantes para lograr cualquier meta que tengamos trazada. No significa que necesitas un doctorado para ser exitoso en tu proyecto, sino más bien que debemos educarnos en todos los temas que tengan que ver con tu meta. Si quieres comenzar o crecer un negocio, mi sugerencia es que se eduquen en todos los temas que tengan que ver con la administración del mismo. Cada quien es experto en su producto o materia (aunque siempre es bueno seguir desarrollándose), pero el behind the scenes del manejo de un negocio es lo que makes or breaks el éxito del mismo. Para estos temas más generales hay muchos seminarios y programas disponibles localmente y también en línea. No es que te conviertas en experto en todas las materias, más bien es que puedas tener el conocimiento básico de lo que requiere el manejo de un negocio para que, cuando por ejemplo contrates un contable o un abogado para que maneje ciertas cosas de tu negocio, sepas exactamente que pedirle y de la misma forma que entiendas los reportes, documentos y demás cosas que te entreguen.
-
Modelo de Negocio - por último, dedíquenle tiempo a definir su modelo de negocio. Esto te ayudará en todas las tomas de decisiones. Cuando comenzamos, muchas veces ni hemos pensado en esto, y tomamos decisiones que pueden atrasar el desarrollo de tu negocio porque no iban dirigidas o no hacían nada por tu meta. Así que, busquen información acerca de como establecer su modelo de negocio y préstenle mucha atención a esto. Hay muchos libros, seminarios y cursos disponibles para desarrollar modelos de negocios, les recomiendo el libro de Business Model Generation, o Value Proposition Design: How to Create Products and Services Customers Want. También hay firmas de consultoría que se dedican a ayudar a emprendedores a desarrollar su modelo de negocio, que podría ser una alternativa.